IUIM_Original

"Estudiando comenzarás a crear el mundo que aún no existe"

Ingeniería en Mecatrónica

50-FILEminimizer

OBJETIVO:
Formar profesionistas en la Ingeniería Mecatrónica con capacidades para integrar, diseñar, innovar y asesorar las disciplinas de los sistemas mecánicos, sistemas de control, sistemas electrónicos y computacionales, para atender de manera particular las necesidades tecnológicas y problemáticas de una sociedad globalizada, que demanda el desarrollo de productos, procesos y servicios autónomos, programables e inteligentes con estándares de calidad mundial.

PERFIL DEL EGRESADO:
Los egresados de la Ingeniería Mecatrónica serán capaces de formular soluciones de diseño, desarrollo, mantenimiento e implementación de sistemas, productos y procesos macatrónicos, mediante la integración de elementos de computación, elementos mecánicos, electrónicos y de control, que permitan automatizar los equipos y procesos así como el desarrollo de nuevos dispositivos con el fin de innovar, mejorar e impulsar nuevas tecnologías con el objeto de crear procesos productivos y de servicios más competentes para el mercado mundial.

CONOCIMIENTOS PARA:

  • Analizar, evaluar, integrar, operar, desarrollar o adaptar dispositivos, equipos y sistemas mecatrónicos para resolver problemas tecnológicos y de ingeniería en áreas de automatización.
  • Desarrollar productos, procesos y sistemas mecatrónicos que permitan innovar y apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías.
  • Desarrollar investigación en las áreas de mecatrónica.
  • Diseñar, operar y dar mantenimiento a las áreas de robótica, manufactura y automatización.
  • Iniciar estudios de posgrado.

HABILIDADES PARA:

  • Interactuar y asumir el liderazgo en un grupo e impulsar el cambio.
  • Poder asimilar, adaptar, aplicar y desarrollar conocimientos tecnológicos en Mecatrónica.
  • Capaz de trabar en grupos interdisciplinarios.
  • Crear nuevas aplicaciones y mejorar las técnicas en el ámbito de la Mecatrónica.
  • Comprender los principios de las tecnologías del futuro.
  • Planear y evaluar proyectos Mecatrónicos y tomar decisiones.

ACTITUD PARA:

  • Compromiso con una conducta ética en su desempeño profesional.
  • Interés en estar siempre al pendiente de actualizarse en cuanto a los últimos adelantos y utilizarlos.
  • Colaborar en el desarrollo científico, tecnológico, social y laboral.
  • Tener una mente abierta y disposición ante lo nuevo y diferente como nuevas tecnologías y teorías.
  • Poseer creatividad y proactividad en el trabajo.
  • Responsabilidad en sus actos como profesionista y como persona.
  • Emprendedor como generador de acciones de cambio y/o creador de empresas.
  • Ser perseverante en las tareas a realizar.

CAMPO DE TRABAJO:

  • Las empresas metal-mecánica dedicadas a la manufactura de productos como la industria automotriz, de autopartes, del vidrio, especialmente en las áreas de mantenimiento, automatización y robotización de los procesos productivos.
  • En la industria de transformación como la del cemento, plástico, bebidas y farmacéutica, en el diseño e implantación de sistemas de automatización de los procesos de producción.
  • En sectores de producción de enseres domésticos como las empresas de maquila, en áreas de optimización de procesos.
  • En general podrá desempeñarse en toda industria pequeña, mediana o grande que busque soluciones de innovación tecnológica y mejora continua en sus procesos de fabricación.
  • En consultoría especializadas en diseño y evaluación de proyectos de ingeniería relacionados con la robótica, la automatización y el control de los sistemas mecatrónicos.
Plan de estudios

MENSAJE DEL DIRECTOR

Amado-Sotelo-Piedrola

A través de su vida, el Instituto Universitario de Ingenieros de Morelos ha incursionado en la formación profesional en las áreas de Ingeniería y ha plasmado su creatividad....

Ver Más

Solicita informes y siguenos

1

SIGUENOS @IUIMORELOS

NUESTROS MAESTROS

Salvador-Carlos-de-Lara

Salvador
Carlos de Lara Jayme

Ingeniero Industrial en Electrónica

Recibió el grado de Ingeniero Industrial en Electrónica del Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL) (1983), El grado de Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica opción control del Centro de Graduados del ITL (1985)..

Fernando-Hidalgo

Fernando
Enrique Hidalgo Hernández

Doctor en Ingeniería

Experiencia docente de 19 años en educación superior y 10 años en posgrado, Ingeniero en computación y redes de computadoras, Maestría en Ingeniería, con sub especialidad en energía nuclear...

Ver Más

¿Porque Elegirnos?

Idiomas
Es una necesidad que nuestros alumnos y egresados sean competitivos a nivel nacional e internacional, motivo por el cual los idiomas son parte fundamental del plan de estudios de todas nuestras carreras.
Viajes Nacionales e Internacionales
Estamos convencidos que los viajes academico-culturales tanto en México como en el Extranjero son parte importante de una formación de éxito.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?