Ingeniería Industrial

OBJETIVO:
Formar profesionistas en la disciplina de Ingeniería Industrial con capacidades para integrar, diseñar, innovar y asesorar las disciplinas de los sistemas y modelos industriales, mecánicos y de manufactura , sistemas de control de procesos industriales, sistemas gestores de calidad, con el fin de atender de manera particular las necesidades tecnológicas y problemáticas de una sociedad globalizada, que demanda el desarrollo de productos, procesos y servicios autónomos compatibles con el medio ambiente, los cuales cumplan con estándares de calidad mundial.
PERFIL DEL EGRESADO:
Los egresados de la Ingeniería Industrial serán capaces de formular soluciones de diseño, desarrollo, mantenimiento e implementación de sistemas, productos y procesos industriales, mediante la integración de sistemas de generación de bienes y servicios, que permitan optimizar los equipos, recursos humanos y procesos así como el desarrollo de nuevas estrategias productivas con el fin de innovar, mejorar e impulsar nuevas tecnologías bajo un enfoque emprendedor y empresarial en un mercado global, considerando los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas:
CONOCIMIENTOS PARA:
HABILIDADES PARA:
ACTITUD PARA:
DESTREZAS:
MENSAJE DEL DIRECTOR

A través de su vida, el Instituto Universitario de Ingenieros de Morelos ha incursionado en la formación profesional en las áreas de Ingeniería y ha plasmado su creatividad....
Ver Más
Solicita informes y siguenos

NUESTROS MAESTROS

Ingeniero Industrial
en Electrónica
Recibió el grado de Ingeniero Industrial en Electrónica del Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL) (1983), El grado de Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica opción control del Centro de Graduados del ITL (1985)...

Doctor en Ingeniería
Experiencia docente de 19 años en educación superior y 10 años en posgrado, Ingeniero en computación y redes de computadoras, Maestría en Ingeniería, con sub especialidad en energía nuclear...
¿Porque Elegirnos?
Es una necesidad que nuestros alumnos y egresados sean competitivos a nivel nacional e internacional, motivo por el cual los idiomas son parte fundamental del plan de estudios de todas nuestras carreras.
Estamos convencidos que los viajes academico-culturales tanto en México como en el Extranjero son parte importante de una formación de éxito.