Manuel Osvaldo Arzola de la Rocha
Estudios Profesional: Ingeniería en Mecatrónica. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus León. León. Guanajuato. 2002-2007. Actualmente estudia la Licenciatura en Administración de Empresas. Estudios de Maestría: Ingeniería en Diseño Mecánico. Universidad de Guanajuato, DICIS División de Ingenierías. Campus Irapuato Salamanca, antes FIMEE. Ingeniería en Sistemas Electrónicos y Computacionales. Universidad de La Salle Bajío. Distinciones recibidas. Beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT. Para realizar estudios de maestría en la Universidad de Guanajuato, División de Ingeniería Campus Irapuato Salamanca, 2007-2009. Reconocimiento al Mérito Universitario. Universidad de Guanajuato, Noviembre 2008. Medalla al Alumno más Destacado Académicamente. Universidad de Guanajuato, Noviembre 2008. Experiencia profesional. Gerente regional de dirección estratégica en empresas del ramo alimenticio en Morelos desde 2011 a la fecha. Patente: “Proceso y Dispositivo Para Abrir y Remover Dientes de Cierre de Cremallera”. Invención en conjunto con Eduardo Aguilera Gómez, Alejandro León Martínez, José Sergio Pacheco Santamaría y Juan Gerardo Martínez Castro. Título de Patente No. 333477. IMPI. Publicaciones. Revistas nacionales: “Aceleración del Diseño Mecatrónico en base al Diseño Mecánico.” Publicado en Revista Diversidades, de la Universidad de León, Septiembre - Diciembre de 2010. “La Didáctica en la Ingeniería en base al Aprendizaje Significativo.” Coautor principal con Alicia Fernanda Torales Rivera. Publicado en Revista Diversidades, de la Universidad de León, Enero - Abril de 2012.
MENSAJE DEL DIRECTOR

A través de su vida, el Instituto Universitario de Ingenieros de Morelos ha incursionado en la formación profesional en las áreas de Ingeniería y ha plasmado su creatividad....
Solicita informes y siguenos

NUESTRAS CARRERAS

INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA
Aplicar las ciencias físico matemáticas junto con técnicas de áreas ingenieriles, económicas, administrativas y computacionales para transformer y aprovechar fuerza de la naturaleza mediante el diseño y puesta en operación de dispositivos...

ESPECIALIDAD EN TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS
Aplicar las ciencias físico matemáticas junto con técnicas de áreas ingenieriles, económicas, administrativas y computacionales para transformer y aprovechar fuerza de la naturaleza mediante el diseño y puesta en operación de dispositivos...
¿Porque Elegirnos?
Es una necesidad que nuestros alumnos y egresados sean competitivos a nivel nacional e internacional, motivo por el cual los idiomas son parte fundamental del plan de estudios de todas nuestras carreras.
Estamos convencidos que los viajes academico-culturales tanto en México como en el Extranjero son parte importante de una formación de éxito.